Sobre mi
Nací en Argentina y desde 1998 resido en Cataluña, principalmente en Barcelona.
Soy madre desde 2004.
Deportista desde siempre, compitiendo en esquí alpino desde muy temprana edad, he sido consciente de la importancia de la conexión entre cuerpo y mente.
La muerte de mi primo de 12 años frente a mis ojos, cuando yo tenía 10, y la posibilidad nombrada por mi madre, de que existían otras culturas y otras creencias, a las que nosotros habíamos tomado como pilares, hizo que investigara y fuera configurando un popurrí de combinaciones que me sirvieron en cada momento de mi vida.
Me he formado en diferentes ramas de las terapias «complementarias» y no alternativas como mucha gente las describe, la mayoría asumidas como formaciones de crecimiento personal.
Después de haber estudiado medicina China 3 años, ejercí como terapeuta de Shiatsu, masaje Japonés, y acompañé procesos con Flores de Bach…entre otras muchas cosas…
En 2005 descubrí el MUNDO DE LAS DOULAS, las doulas acompañamos (no asistimos) los procesos de la maternidad: embarazo, parto y posparto, concepción o falta de, pérdidas inesperadas o despedidas elegidas…este acompañamiento es sobretodo a nivel emocional y práctico, con la infraestructura de la nueva familia y el hogar, brindando información y contestando las diferentes inquietudes de las mujeres y sus familias.
Organizo formaciones de Doulas para que cada vez seamos más las que estemos al servicio de las demás. Soy la directora de la Formación Internacional Quiero Ser Doula.
Ayudo y acompaño a trazar la BIOGRAFÍA HUMANA, sistema de indagación personal desarrollado por LAURA GUTMAN, a muchas personas que se atreven a comprender y adoptar una MIRADA MAYOR sobre sus circunstancias para ponerlas a favor de los otros, sobretodo de las niñas y niños pequeños…
Desde hace años me adentro en el mundo de las CREENCIAS y no me refiero a las filosóficas o religiosas, sino a las que nos condicionan el día a día, con simples pensamientos que actúan como aplicaciones de móvil preinstaladas y también, porqué no, a las que escogemos sin saber bien porqué… preguntas “inocentes” como:
¿Que haces para GANARTE la vida?, Cuando la vida ya la poseemos, no tenemos que ganarla.
Cuando decimos que algo “VALE LA PENA” y en realidad queremos decir que vale el esfuerzo, la dedicación, la paciencia, la inversión, la alegría, el mérito… nunca haríamos algo, si supiéramos que nos causará pena….
Es mi objetivo poder comunicar, transmitir y enseñar todas las herramientas que poseo a todas las personas que estén interesadas.
Te invito a que me conozcas, de manera personal o bien a través de zoom, realizo sesiones de acompañamiento de la manera más idónea para tí.
Por cierto, ¿qué hace usted cuando no le gusta su imagen reflejada en el espejo?
Por ejemplo, si se mira en el espejo y ve que está despeinado/a, ¿qué hace?
Por mucho que extienda la mano para arreglar los cabellos de su imagen en el espejo, ¿verdad que no lo conseguirá?.
Probablemente lo que hará será extender la mano hacia su cabeza y los arreglará.De forma parecida, para resolver de raíz los problemas de la vida hace falta eliminar la causa que se halla en el propio corazón. Si no cambiamos nuestro interior, y únicamente esperamos que cambien los otros y las situaciones, no conseguiremos lo que deseamos.
Extracto del libro: Yoshinori Noguchi, 2009, La ley del espejo, Ed. Comanegra.