Los globos cuando se hinchan cambian de color.

Y con esta frase sentenció una gran verdad…

«El globo desinflado reluce en su materia un color que al inflarse con aire y dilatarse,
cambia.»

Y me hizo pensar…¿cuántas cosa al hincharse cambian de color? O
¿cuántas veces cambiamos de color cuando nos hinchamos?
Literal y metafóricamente hablando…

Nos ponemos verdes,
Nos ponemos morados,
Nos ponemos amarillos,
Nos ponemos azules,
Nos ponemos de muchos colores, cuando se nos hincha una parte del cuerpo ante una picadora de un bicho, cuando se hincha una parte del cuerpo poque nos torcemos o cuando nos damos un golpe y nos sale un morado (moretón) que luego también cambia de color.

¿Y la cabeza? La cabeza en sí no sé si se hincha.

Yo he tenido la cabeza con esa sensación de que va a explotar, por tenerla llena de pensamientos que rondan sin cesar, que giran y giran y no sabes cuando van a parar porque como si fuera una pista de ciclismo, giran y giran, como si al pensarlos y repensarlos se desgastaran…pero no.

Aprender que es mejor tener el BOL vacío, que no sirve permanecer en una emoción negativa, que es mejor dejarlo ir, mover el cuerpo, saltar, bailar, gritar…generar una acción que haga que mi cuerpo y todo mi ser tengan que concentrarse en otra cosa.

Dejar ir el pensamiento, salir de la rueda sin final…

Accionar el QUERER SER y ESTAR en el AHORA y AHORA no hay problema por el después, AHORA no hay problema por al antes…

AHORA ES ESTAR PRESENTE EN CUERPO Y PENSAMIENTO.

Respira, una, dos, tres veces, céntrate en ello…respira profundo y deja ir, suelta…

Deshincha la mente y verás cómo se deshincha tu cuerpo también.

Florencia Sabio.
Mis textos están escritos en femenino,
porque están escritos para LAS PERSONAS.

enero 12, 2017